Los errores más comunes en la contabilidad y fiscalidad en Argentina y cómo evitarlos.
La contabilidad y la fiscalidad son elementos clave en cualquier empresa, y son especialmente importantes en Argentina debido a la complejidad del sistema tributario del país. Sin embargo, muchas empresas cometen errores comunes en estas áreas que pueden tener graves consecuencias. En este artículo, analizaremos los errores más comunes y cómo evitarlos.
Falta de registros precisos
Uno de los errores más comunes es no llevar registros precisos de las transacciones financieras y los ingresos y gastos de la empresa, incluyendo las ventas, compras, pagos de salarios y otros gastos. Es fundamental mantener registros detallados y precisos para garantizar la transparencia financiera de la empresa y evitar errores en la presentación de declaraciones fiscales, como así tambien su correcta planificación y previsión de acontecimientos.
Para evitar este error, es necesario implementar un sistema contable riguroso y utilizar software de contabilidad para mantener registros precisos y organizados. Además, se recomienda contratar a un contador o contadora profesional que supervise y asesore en la gestión de las transacciones financieras y el registro de las mismas, lo que permitirá mantener una contabilidad más precisa y adecuada a las regulaciones fiscales aplicables.
No cumplir con los plazos de presentación
Otro error común es no cumplir con los plazos de presentación de declaraciones fiscales y otros documentos requeridos por el gobierno. En Argentina, hay numerosos plazos y fechas límite para presentar declaraciones fiscales y otros documentos, y no cumplir con ellos puede resultar en multas y sanciones. Muchas veces, se incurre en el sólo hecho de falta de presentación a una solicitud por parte del fisco de información, sin que esto sea una erogación de impuestos o tasas.
Comentarios
Publicar un comentario